
Clasificación, origen y difusión.
División: Spermatophyta Subdivisión: Angiospermae
Clase: Dicotiledóneas Familia: Betulaceae
Planta nativa de Europa y el norte de Asia. En Italia es más frecuente en los Alpes, donde a veces forma maderas puras. Planta muy resistente a las heladas.
Hojas y flores de abedul blanco hembra
Tronco de abedul blanco - Betula pendula Roth (Vallombrosa Arboretum) (foto del sitio web)
Características generales
Tamaño y rodamiento
Hasta 30 metros de altura, tiene una corona escasa y ligera, expandida verticalmente, con ramas terminales colgantes.
Tronco y corteza
Tronco delgado que, si no es demasiado viejo, tiene una delgada corteza blanca.
hojas
Hojas caducas, ovadas triangulares, pecioladas, verde claro arriba y abajo.
Estructuras reproductivas
Planta monoica con flores masculinas reunidas en amentos sésiles y colgantes; flores femeninas reunidas en espigas cortas y erectas. Las infrutescencias son cilíndricas y cuando maduran liberan pequeñas samaras con un ala membranosa.
Usos
La madera blanca, elástica y resistente, se utiliza en la fabricación de objetos domésticos (una vez también para esquís). Se utiliza como combustible de excelente calidad, en la industria para la producción de tintas y en medicina por las propiedades adsorbentes en las afecciones intestinales. La corteza es valiosa en las industrias de curtido y farmacéutica. La savia, rica en azúcares, en los países del norte se fermenta para la producción de vinagre y bebidas alcohólicas.
Es ampliamente utilizado como planta ornamental debido a la postura elegante y al hermoso color de la corteza y las hojas. En silvicultura, a veces se usa como una especie consolidada de pendientes inestables, donde se propaga rápidamente.